Nuestro gran amigo, compañero y colaborador José Luis Calvo Pérez, nos remite este interesante y documentado trabajo.
|
P
L A N
A M A
Y O R |
|||
|
Comandante …………………………….. D.
Manuel Miralles, capitán de fragata
Sargento Mayor …………………………. D. José Galagorry, teniente de navío
Ayudante 1º ……………………………… D. Rafael de Mora, teniente RI de Sevilla
Ayudante
2º …………………….……….. D. José Gutiérrez del Bustillo, alférez de
fragata Abanderado
…………………….……….. D. Juan Nepomuceno Granados,
meritorio de
la secretaría del Intendente Capellán y cirujano ………………………. Serán designados por el general de Marina de
El
Ferrol |
|||
|
CÍA |
CAPITANES |
TENIENTES |
SUBTENIENTES |
|
1ª |
Cap. 1º, D. Joaquín Mioño,
teniente de fragata Cap. 2º, D. Antonio Tahona, alférez
de navío, ingenieros
|
D. Santiago
Regañón, alférez de fragata D. Francisco Montes, alférez de
fragata |
D. Martín Uvarnes, guardia marina,
habilitado de oficial D. Ignacio Flórez, guardia marina,
habilitado de oficial |
|
2ª |
Cap. 1º,
D. Juan Galdiano (2),
teniente de fragata Cap. 2º, D. José Tahona, alférez
de navío
|
D. José
Antonio de Soto, alférez de fragata D. Alonso de Sierra, alférez de
fragata |
D. Tomás Pando, guardia marina, habilitado
de oficial D. Francisco Múgica, brigadier
guardia marina, habilitado de oficial |
|
3ª |
Vacante Cap.
2º, D. Manuel Benedicto, teniente de
Artillería
|
D. Manuel López de la Barrera,
alférez de fragata D.José Peón y Mier, alférez de fragata
|
D. Antonio Quiroga, guardia marina,
habilitado oficial D. Tomás Sostoa (3),
guardia marina, habilitado de oficial |
|
4ª |
Cap. 1º, José Muñóz de Toro,
teniente RI de Toledo Cap. 2º, D. Fermín de Burgos, teniente
de Artillería
|
D. José Aguiar y Mella, alférez de
fragata D. Miguel Aranguren, alférez de
fragata |
D. Antonio Solloso, guardia marina,
habilitado de oficial D. Andrés Maymó, guardia marina,
habilitado de oficial |
|
5ª |
Vacantes |
D. Benigno González Pardo, alférez
de fragata D. Julián Morales, alférez de
fragata |
D. Joaquín Díaz Elorsua, guardia
Marina, habilitado de oficial D. Joaquín Argüelles, guardia
marina, habilitado de oficial
|
|
6ª |
Vacantes |
D. Ramón Bañuelos, alférez de
fragata D. Manuel Bañuelos, alférez de
fragata |
D. Juan Cevallos, Freisomil, guardia
marina, habilitado de oficial D. Juan Ramón Cevallos,
guardiamarina, habilitado de oficial
|
Además de las propuestas y nombramientos anteriores el Reino de Galicia, con el objeto de cubrir las vacantes existentes, designa los empleos siguientes:
Para capitán 1º de la 5ª compañía a D. Francisco Laporta, capitán retirado, graduado de teniente coronel. Para sargento mayor se propone, además de D. José Galagorri, a D. Rafael de Mora, D. Manuel Benedicto, D. José Muñoz de Toro y D. Fermín de Burgos, lo que se notifica a D. Manuel Miralles para su conocimiento. Asimismo, la provisión de plazas de capitán de la 1ª y 3ª compañía las reserva para sí el Reino.
El 20 de junio se insta a la Junta Permanente de Vigo para que remita a D. Manuel Miralles, comandante del Regimiento de Voluntarios de la Victoria, los individuos procesados procedentes del desarme de corsarios que se encuentran sin ocupación, oficio ni beneficio.
Se acuerda remitir al inspector del Ejército el estado de los empleos provistos, así como que se notifique al inspector de Artillería la promoción de D. Fermín de Burgos y D. Manuel de Benedicto, tenientes del cuerpo de su cargo, como capitanes 2ºs de Voluntarios de la Victoria.
El 23 de junio se propone a D. Manuel María López de la Barrera, teniente de la 3ª compañía para cubrir la vacante de capitán 2º de la 5ª compañía y para cubrir la vacante del anterior, se designa a D. Tomás Pando, subteniente de la 2ª compañía y para la resulta de esta a D. Juan Nepomuceno Granados, subteniente abanderado. Para la subtenencia de abanderado se nombra a D. Nicolás de Herce, guardia marina.
El Reino de Galicia ordena al comandante de Voluntarios de la Victoria traslade a un castillo a los hermanos D. José y D. Antonio Tahona, capitanes 2ºs de la 1ª y 2ª compañía, respectivamente, del expresado cuerpo acusados de haber pretendido estas plazas estando propuestos y nombrados para las compañías de Zapadores.
Se acuerda acudir al general de Marina y gobernador de El Ferrol para que el primero facilite al comandante de Voluntarios de la Victoria todos los auxilios necesarios y que el segundo disponga la entrega de utensilio y que del depósito de fusiles a cargo del capitán de Artillería, se faciliten al citado comandante la cantidad de mil doscientos seis, tal como se había solicitado el día 19. Asimismo, se determina trasladar orden al gobernador de la Sala del Crimen para que se entreguen en El Ferrol a D. Manuel Benedicto, 2º capitán de Voluntarios de la Victoria, los desterrados aplicados al servicio de las armas; en Pontevedra al capitán 1º, D. Francisco Colombo (4) y en Santiago al capitán 1º, D. Francisco Laporta.
En atención al mérito contraído por D. Pedro Pablo de Herce, subteniente del Regimiento de Infantería de León, el Reino de Galicia le nombra capitán 1º de la 3ª compañía de Voluntarios de la Victoria, cuyo nombramiento es notificado a su coronel.
El 24 de junio se traslada orden al inspector del Ejército para que circule con carácter general a los regimientos la noticia de creación y establecimiento del Batallón de Voluntarios de Infantería Ligera de la Victoria, con el objeto que sea reconocido como tal por todos los cuerpos del Ejército.
El día 25 se da comisión al oidor D. Felipe Sobrado para que sentencie las agresiones que resulten de las conmociones ocurridas en El Ferrol, debiendo aplicar al Batallón de la Victoria aquellos sujetos que le parezcan más sediciosos, sin distinción de fueros y que el comandante de Arsenales remita relación de los marineros sospechosos para que se incluyan en el número de soldados destinados al expresado batallón.
El 26 de junio, en atención a la representación realizada por D. Manuel Miralles y en consideración al urgente servicio que van a prestar los 2ºs capitanes, D. José y D. Antonio Tahona, el Reino de Galicia levanta el arresto que les fue impuesto el pasado día 23, debiendo presentarse ambos a dar satisfacción al comandante de Zapadores.
El día 27 se circula orden al inspector para que los desterrados aplicados por los tribunales al servicio del Batallón de Voluntarios de la Victoria no se destinen a otro regimiento, por no ser justo que gente de semejante clase se encuentre separada en distintos cuerpos.
José Luis Calvo Pérez.
Notas:
1.- AHN. Actas de las sesiones de la Junta del reino de Galicia, constituida por los diputados de las siete provincias. Signatura: ESTADO, 76,A.
2.- A finales del año 1808 es nombrado coronel del Regimiento de Infantería de Infiesto.
3.- Se trata de Tomás Sostoa y Achúcarro, nacido en Uruguay. Destacado por su arrojo y valentía en la batalla de Tamames (Salamanca), en la que resulta herido de gravedad, por lo que fue considerado como héroe.


No hay comentarios:
Publicar un comentario