lunes, 7 de julio de 2025

Hombreras de Jefes y Oficiales y Clases y Guardias del Cuerpo de Seguridad

En la fotografía se observan varias hombreras pertenecientes a los uniformes de Jefes, Oficiales y Clases y Guardias del Cuerpo de Seguridad. 

Las hombreras de cordón de hilo trenzado, se determinan como reglamentarias para el Ejército en el Reglamento de octubre de 1908 y, tan solo dos meses después, se hacen extensivas al Cuerpo de Seguridad que las define como formadas por una plancha de metal de forma rectangular, de 35 mm. de ancho, forrada de paño azul turquí, sobre la que se extenderá un trenzado de doble cordón de plata laminado de 4 mm. de diámetro, rematadas con un botón pequeño de los que usa el Cuerpo.

Hombreras del Cuerpo de Seguridad

Estas hombreras siguieron vigentes en los posteriores Reglamentos de 1920 y 1925, como es el caso de las figuras comprendidas entre la 4 y la 6, que llevan el botón pequeño rematado con corona real. La 7, pertenece a los primeros meses tras la proclamación de la II República, rematada con un botón en el que aparece el nuevo emblema del Cuerpo, reglamentado el 6 de junio de 1931.

En cuanto a las tres primeras figuras, se corresponden con las hombreras de Clases y Guardias de uso durante la II República que las diseñó de algodón de color negro, en lugar de blanco como se venía usando desde 1887.


No hay comentarios:

Publicar un comentario