martes, 30 de septiembre de 2025

La Bandera del Cuerpo de la Policía Nacional

Nuestro gran amigo y compañero el Comisario Pral. Gumersindo Vila Martínez, nos remite esta fotografía del acto inaugural de la Academia Especial de Jefes y Oficiales del Cuerpo de la Policía Nacional de San Lorenzo de El Escorial.

Papeleta de examen de la Escuela de Policía (1930)

Nuestro gran amigo, compañero y colaborador el Comisario Pral. Mario Sánchez Santos, nos remite este interesante documento.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Exhibición policial en Vigo. Santos Ángeles Custodios 2025

Video de la exhibición policial celebrada en Vigo, con motivo del día de los Santos Ángeles Custodios 2025, Día de la Policía.

La imagen de la Policía Nacional (VI)

Nuestro gran amigo, compañero y colaborador el Comisario Pral. Mario Sánchez Santos, nos remite la última entrega de su trabajo sobre la imagen de la Policía Naciobal.

domingo, 28 de septiembre de 2025

"Centenario del Desembarco de Alhucemas". Charla de José Eugenio Fernández Barallobre

De la web de la Asociación "Héroes de Cavite", tomamos la charla que, en fechas pasadas, ofreció el administrador del blog, José Eugenio Fernández Barallobre.

Monumento al Bicentenario en Canfranc

Nuestro gran amigo el Coronel de Infantería (R) Antonio Bernal Martín, nos remite esta imagen del monumento erigido en la localidad de Canfranc (Huesca), con motivo del Bicentenario de la Policía Nacional.

sábado, 27 de septiembre de 2025

Uniforme de verano del Cuerpo General de Policía

El Museo de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, conserva entre sus fondos este uniforme de verano del Cuerpo General de Policía.

En la Feria del Libro de Madrid

En la foto, tomada de la web de la Policía Nacional, se observa la Caseta instalada por la Policía Nacional en la Feria del Libro de Madrid.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Reconocimiento al Comisario Ángel Alcázar Sempere

Esta tarde, a las 19,00 horas, en la iglesia de San Miguel de Brihuega (Guadalajara), se celebra el acto institucional del día de aquella provincia, organizado por la Diputación Provincial.

Memoria de perros y serpientes

Nuestro buen amigo, compañero y colaborador el Comisario Pral. Mario Sánchez Santos, nos remite reseña de este libro.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Guardia de Seguridad (1909)

En la fotografía, tomada de "La Actualidad" de Barcelona, correspondiente al 13 de abril de 1909, se observa a un Guardia del Cuerpo de Seguridad, custodiando un inmueble de la calle de la Boquería, el día de Jueves Santo, donde había sido colocada una bomba por elementos anarquistas.

Programa de los actos centrales del Día de los Santos Ángeles Custodios 2025

Los actos centrales de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, Patronos de la Policía Nacional, se celebrarán, este año, en la ciudad de Vigo, de acuerdo con el siguiente programa:

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Informe pericial sobre el atentado cometido contra Alfonso XIII el día de su boda

Nuestro gran amigo, compañero y colaborador el Subinspector Antonio Alonso Rodríguez, nos remite este magnífico y documentado trabajo.

Medalla del Bicentenario de la Policía Nacional

La Asociación Nacional de Donantes de las Fuerzas y Cuerpos Armados de España, ha diseñado la Medalla conmemorativa del Bicentenario de la Policía Nacional.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Comandante de la Policía Armada (años 70)

La imagen, tomada de la colección de uniformes que posee el Museo de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, muestra a un Comandante de la Policía Armada, en los años 70,tras haber reglamentado, en enero de 1971, la apertura de los cuellos de las guerreras y la adopción de la camisa con corbata negra y pasador.

Sobre la “simbología del odio”

Nuevo artículo del administrador del blog, publicado en "El Español Digital".

sábado, 20 de septiembre de 2025

Celebración en Ceuta del CV aniversario de la Fundación de La Legión

Hoy, 20 de septiembre, se cumple el 105º aniversario (1920) de la Fundación de gloriosa Legión.

La Historia de la Policía Española

Título: La Historia de la Policía Española.

Hoy la gloriosa Legión cumple 105 años

Tal día como hoy, 20 de septiembre, de hace 105 años -1920-, el Teniente Coronel de Infantería, nacido en La Coruña, José Millán-Astray Terreros, hijo del que fuera Jefe Superior de Policía de Madrid, funda, en unión del Comandante Francisco Franco, La Legión Española, una Unidad Militar de élite que, desde su fundación, prestó valiosísimos servicios a España y en cuyas filas muchos de sus integrantes dieron su vida por la Patria.

viernes, 19 de septiembre de 2025

La Policía Armada y de Tráfico. Primer periodo 1941-1959

Consecuencia del cierre de la editorial SND Editores, el libro "La Policía Armada y de Tráfico. Primer periodo 1941-1959", del que es autor el administrador del blog, José Eugenio Fernández Barallobre, la editorial lo ofrece a la venta a 6 euros. Una buena oportunidad.

Sobre Octavio Alberola Suriñach

Del boletín "Emblema" de septiembre tomamos este artículo de nuestro amigo y compañero el Inspector Jefe (R) Eloy Martínez Ramos.

Hoy, a las 22,15 h.


Enlace para unirse a la charla:

https://us02web.zoom.us/j/83479952163?pwd=hQaVtpWOgyiQBofzSYqrf529WKobpj.1

jueves, 18 de septiembre de 2025

Mañana, día 19, a las 22,15 h.

 


Enlace para unirse a la charla:

https://us02web.zoom.us/j/83479952163?pwd=hQaVtpWOgyiQBofzSYqrf529WKobpj.1

La imagen de la Policía Nacional (V)

Nuestro gran amigo, compañero y colaborador el Comisario Pral. Mario Sánchez Santos, nos remite una nueva entrega de su trabajo sobre "la imagen de la Policía Nacional".

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Detalle de capote de Oficial del Cuerpo de Seguridad (1932)

El Boletín Oficial de la DGS de fecha 13 de agosto de 1932 dispone lo siguiente: "Próxima la época de invierno, las plantillas del Cuerpo de Seguridad, lo mismo por lo que se refiere a las de Vanguardia que a las de Infantería, dispondrán que al personal que haya de proveerse de prenda de abrigo se le dote del capote de paño cuyo modelo ha sido enviado a las Oficinas de Vestuario.

¿En qué manos estamos?

"El Español Digital" publica un nuevo artículo del administrador del blog.

martes, 16 de septiembre de 2025

El próximo viernes, día 19



Enlace para unirse a la charla:

https://us02web.zoom.us/j/83479952163?pwd=hQaVtpWOgyiQBofzSYqrf529WKobpj.1

 

Distintivos del Área de Gestión y Apoyo

Del boletín Emblema de septiembre tomamos este trabajo de nuestro gran amigo y colaborador Simón Javier Iglesias Andrés.

Las Ocurrencias nº 27

A partir del 19 de mayo de 1911 el nº 2 del semanario madrileño de sucesos "Las ocurrencias ilustradas", cambió su cabecera por la de "Las ocurrencias" y con ella comenzó a salir a la calle.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Los sindicatos policiales denuncian que se les ha impedido garantizar la seguridad de la etapa por "conveniencia política"

De la web de RTVE, tomamos este artículo sobre los graves y penosos sucesos, protagonizados por la izquierda y la ultraizquierda, habidos ayer en Madrid, con motivo de la etapa final de La Vuelta Ciclista a España.

Simbología del odio

En fechas pasadas, un buen amigo y compañero me hizo llegar un trabajo sobre "Símbolos del odio. Análisis de la simbología del odio", firmado por David Docal Gil.

Semana Santa en Bilbao (1929)

La fotografía recoge uno de los desfiles procesionales de la Semana Santa de Bilbao de 1929.

domingo, 14 de septiembre de 2025

El sindicato mayoritario de la Policía denuncia que el Gobierno ha querido parar La Vuelta

Del digital "The Objective" tomamos este artículo que, sin duda, aclara la vergüenza que hoy hemos pasado muchos españoles.

1936. La aterradora Comisaría madrileña de Buenavista. La historia criminal y siniestra del PSOE (18)

"El Español Digital" inserta un artículo de nuestro gran amigo Carlos Fernández Barallobre. Un artículo que, al igual que otros publicados con anterioridad, deja bien a las claras la política criminal del desgobierno del Frente Popular, aunque las sectarias Leyes de memoria democrática traten de blanquear.

Cifras del Cuerpo de Seguridad

La fotografía localizada en internet muestra unas cifras bordadas del Cuerpo de Seguridad.

sábado, 13 de septiembre de 2025

El Escuadrón de Caballería del Cuerpo de Seguridad de Barcelona

Fue a partir de 1907 cuando el Cuerpo de Seguridad volvió, nuevamente, a iniciar su despliegue por todo el territorio nacional, tras su repliegue consecuencia de la reorganización de la Policía, dimanante del R.D. de 28 de julio de 1889 (Gaceta del 1º de agosto siguiente), que trajo como consecuencia que este Cuerpo se mantuviese tan solo en Madrid, en tanto que en el resto de las provincias quedaba, únicamente desplegado, el Cuerpo de Vigilancia.

Maletín de reseña antropométrica de Bertillón

Del Museo de la Comisaría General de Policía Científica, tomamos esta fotografía.

martes, 9 de septiembre de 2025

La actitud de un paranoico desquiciado

"Sánchez abroncó en público a sus escoltas en Andorra y le respondieron: «No son modos»". Este el titular de un artículo publicado en el digital "The Objective", que deja bien a las claras la penosa actitud de un paranoico desquiciado, cercado por el miedo.

100 años del desembarco de Alhucemas: el silencio de un gobierno títere

Nuevo artículo del administrador del blog, publicado ayer en "El Español Digital".

Escudo de brazo de Policía Científica

En internet hemos encontrado esta escudo de brazo genérico de las Unidades de Policía Científica.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Maletín para la detección de restos de sangre

Del Museo de la Comisaría General de Policía Científica, tomamos esta imagen de otra de sus piezas.

100 años del glorioso Desembarco de Alhucemas

El 8 de septiembre de 1925 -festividad del Nacimiento de la Virgen-, hoy hace cien años, tuvo lugar un hecho decisivo en nuestra historia militar reciente, el glorioso Desembarco de Alhucemas que supuso el comienzo del fin de una pesadilla que llevaba años mortificando a España: la guerra de Marruecos.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Una lección de historia

En fechas pasadas, el digital "El Correo de España", publicó un artículo que, bajo el título "200 años del Regimiento de Celadores Reales: la primera Unidad de Caballería de la Policía Española", firmaba el administrador del blog.

Hoy, hace 503 años que Juan Sebastián de Elcano, completó la primera circunnavegación de la Tierra

Tal día como hoy, el 6 de septiembre, de hace 503 años (1522), arribaban a Sanlúcar de Barrameda los restos de la expedición que, capitaneada por el insigne marino Juan Sebastián de Elcano, había iniciado, en unión de Fernando de Magallanes, en 1519, la primera circunnavegación de la Tierra.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

martes, 2 de septiembre de 2025

lunes, 1 de septiembre de 2025

Hoy cumplen 200 años las Unidades de Caballería de la Policía Nacional

Un día como hoy, 1º de septiembre, de 1825, se crea en Madrid el Regimiento de Celadores Reales, primera Unidad de Caballería de la Policía Española.

Placa-insignia del Cuerpo Superior de Policía

Nuestro buen amigo, compañero y colaborador Hugo Hortelano, nos remite la Placa-insignia del Cuerpo Superior de Policía, aprobada con   fecha 25 de agosto de 1982, publicada en el B.O.E. nº BOE nº 216 de 9 de septiembre.

Pro patria mori eternum vivere

Relación de personal policial, muerto en acto de servicio o asesinado por las bandas terroristas –ETA, GRAPO, FRAP y demás grupos criminales de la ultraizquierda-, cuyo aniversario se cumple este mes de septiembre.