Nuestro gran amigo y compañero el Comisario Pral. Gumersindo Vila Martínez, nos remite esta fotografía del acto inaugural de la Academia Especial de Jefes y Oficiales del Cuerpo de la Policía Nacional de San Lorenzo de El Escorial.
Nuestro gran amigo y compañero el Comisario Pral. Gumersindo Vila Martínez, nos remite esta fotografía del acto inaugural de la Academia Especial de Jefes y Oficiales del Cuerpo de la Policía Nacional de San Lorenzo de El Escorial.
Nuestro gran amigo, compañero y colaborador el Comisario Pral. Mario Sánchez Santos, nos remite este interesante documento.
Video de la exhibición policial celebrada en Vigo, con motivo del día de los Santos Ángeles Custodios 2025, Día de la Policía.
De la web de la Asociación "Héroes de Cavite", tomamos la charla que, en fechas pasadas, ofreció el administrador del blog, José Eugenio Fernández Barallobre.
Nuestro gran amigo el Coronel de Infantería (R) Antonio Bernal Martín, nos remite esta imagen del monumento erigido en la localidad de Canfranc (Huesca), con motivo del Bicentenario de la Policía Nacional.
El Museo de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, conserva entre sus fondos este uniforme de verano del Cuerpo General de Policía.
En la foto, tomada de la web de la Policía Nacional, se observa la Caseta instalada por la Policía Nacional en la Feria del Libro de Madrid.
Nuestro buen amigo, compañero y colaborador el Comisario Pral. Mario Sánchez Santos, nos remite reseña de este libro.
En la fotografía, tomada de "La Actualidad" de Barcelona, correspondiente al 13 de abril de 1909, se observa a un Guardia del Cuerpo de Seguridad, custodiando un inmueble de la calle de la Boquería, el día de Jueves Santo, donde había sido colocada una bomba por elementos anarquistas.
Los actos centrales de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, Patronos de la Policía Nacional, se celebrarán, este año, en la ciudad de Vigo, de acuerdo con el siguiente programa:
Nuestro gran amigo, compañero y colaborador el Subinspector Antonio Alonso Rodríguez, nos remite este magnífico y documentado trabajo.
La Asociación Nacional de Donantes de las Fuerzas y Cuerpos Armados de España, ha diseñado la Medalla conmemorativa del Bicentenario de la Policía Nacional.
Nuestro gran amigo, compañero y colaborador José Luis Calvo Pérez, nos remite este interesante trabajo.
La imagen, tomada de la colección de uniformes que posee el Museo de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, muestra a un Comandante de la Policía Armada, en los años 70,tras haber reglamentado, en enero de 1971, la apertura de los cuellos de las guerreras y la adopción de la camisa con corbata negra y pasador.
Nuevo artículo del administrador del blog, publicado en "El Español Digital".
Título: Miscelánea del Bicentenario de la Policía Nacional.
Nuestro amigo y compañero Jesús Longueira, nos remite esta fotografía, tomada en fechas pasadas.
Hoy, 20 de septiembre, se cumple el 105º aniversario (1920) de la Fundación de gloriosa Legión.
Enlace para unirse a la charla:
https://us02web.zoom.us/j/83479952163?pwd=hQaVtpWOgyiQBofzSYqrf529WKobpj.1
Enlace para unirse a la charla:
https://us02web.zoom.us/j/83479952163?pwd=hQaVtpWOgyiQBofzSYqrf529WKobpj.1
De la web de RTVE, tomamos este artículo sobre los graves y penosos sucesos, protagonizados por la izquierda y la ultraizquierda, habidos ayer en Madrid, con motivo de la etapa final de La Vuelta Ciclista a España.
En fechas pasadas, un buen amigo y compañero me hizo llegar un trabajo sobre "Símbolos del odio. Análisis de la simbología del odio", firmado por David Docal Gil.
Del digital "The Objective" tomamos este artículo que, sin duda, aclara la vergüenza que hoy hemos pasado muchos españoles.
"El Español Digital" inserta un artículo de nuestro gran amigo Carlos Fernández Barallobre. Un artículo que, al igual que otros publicados con anterioridad, deja bien a las claras la política criminal del desgobierno del Frente Popular, aunque las sectarias Leyes de memoria democrática traten de blanquear.
La fotografía localizada en internet muestra unas cifras bordadas del Cuerpo de Seguridad.
Del Museo de la Comisaría General de Policía Científica, tomamos esta fotografía.
Nuevo artículo del administrador del blog, publicado en "El Español Digital".
Guardia del Cuerpo de Seguridad y Asalto con el uniforme que comenzó a usarse hacia 1933, aunque la fotografía creemos que podría ser posterior.
En el Museo de la Comisaría General de Policía Científica, se conserva esta antigua Tiradora fotográfica.
"El Español Digital", publica un nuevo artículo del administrador del blog.
En internet hemos encontrado este escudo de brazo del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona.
En internet hemos encontrado esta escudo de brazo genérico de las Unidades de Policía Científica.
Del Museo de la Comisaría General de Policía Científica, tomamos esta imagen de otra de sus piezas.
Nuevo artículo del administrador del blog, publicado en "El Español Digital".
Tarjeta de identidad a nombre de un Policía Armada, expedida en Madrid en septiembre de 1941.
En fechas pasadas, el digital "El Correo de España", publicó un artículo que, bajo el título "200 años del Regimiento de Celadores Reales: la primera Unidad de Caballería de la Policía Española", firmaba el administrador del blog.
Pepito de la División de Formación y Perfeccionamiento.
Cartera porta-carné de un funcionario del Cuerpo de Investigación y Vigilancia.
Nuevo artículo del administrador del blog, publicado en "El Español Digital".
En internet, hemos encontrado este parche de brazo conmemorativo de la participación de la Policía Nacional, en funciones de seguridad, en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Nuestro gran amigo, compañero y colaborador el Comisario Pral. Mario Sánchez Santos, nos remite enlace con este interesante artículo publicado en "Asuntos policiales".
Un día como hoy, 1º de septiembre, de 1825, se crea en Madrid el Regimiento de Celadores Reales, primera Unidad de Caballería de la Policía Española.
Nuestro buen amigo, compañero y colaborador Hugo Hortelano, nos remite la Placa-insignia del Cuerpo Superior de Policía, aprobada con fecha 25 de agosto de 1982, publicada en el B.O.E. nº BOE nº 216 de 9 de septiembre.