Con fecha 23 de septiembre de 1933 (Gaceta del 24), se crea, en el contexto de la Dirección General de Seguridad, la "Oficina de información y enlace".
De acuerdo con el preámbulo de la Orden de creación, esta oficina receptora de todos aquellos datos y antecedentes que tuvieran relación con los servicios de información se encontraba ya creada, si bien, pese a estar debidamente autorizada su creación, carecía del carácter oficial que requería, por ello, esta disposición viene a otorgárselo de acuerdo con las siguientes normas.
1º.- Se  crea  en  la  Dirección  general de  Seguridad,  y  a  las  inmediatas  órdenes del   Director,  una  dependencia  análoga  a  la  citada  anteriormente,  que  se denominará  “Oficina  de  información  y enlace”. 
2º.- El  Jefe  de  la  expresada  oficina y  servicios  será  de  libre  elección  de este  Ministerio  y  tendrá  la  categoría de  Jefe  superior  de  Administración, con  el  sueldo  y  demás  emolumentos que  fije  la  ley  de  Presupuestos. 
3º.-  Hasta  tanto  sean  aprobadas  las expresadas  dotaciones  y  en  consideración  a  la  urgencia  del caso,  este  Ministerio  podrá  nombrar  con  el  carácter de  interino  al  Jefe  de  la  oficina  de  referencia. 
4º.-  El Director  general de Seguridad podrá  destinar  a  la  citada  oficina  al personal  de  la  Policía  gubernativa  que estime  conveniente.
La citada Oficina tiene como misión primordial la captación de datos y noticias relacionadas con la prevención y persecución de los delitos que atenten contra el normal funcionamiento de las Instituciones políticas y el libre y pacífico ejercicio de los derechos individuales protegidos por la Constitución.
Igualmente, tendrá capacidad para, una vez recibida, evaluada y sistematizada la información, proponer al Ministro de la Gobernación la transmisión de órdenes a todas las Autoridades, sus Agentes y al resto de la fuerza pública en todo el territorio nacional en evitación de cualquier intento de rebeldía y sofocar toda acción que pudiera poner en peligro el orden político y social.  
Con fecha 25 de septiembre de 1933 (Gaceta del 28), se nombra, con carácter interino, al Capitán de la Guardia Civil, destinado en el Cuerpo de Seguridad, Vicente Santiago Hodson, jefe de la Oficina de información y enlace.
Con fecha 29 de mayo de 1935 (Gaceta del 30) la Oficina pasa a depender directamente del Ministro de la Gobernación, abandonando su adscripción a la Dirección General de Seguridad.
Sin embargo, una nueva Orden fechada el 26 de febrero de 1936 (Gaceta del 27), deja sin efecto la anterior, devolviendo la Oficina de información y enlace al organigrama de la Dirección General de Seguridad, asignándole su jefatura al Jefe Superior de Policía de Madrid.
Finalmente, otra Orden de 15 de junio de 1937 (Gaceta de la República del 17), suprime la Oficina de información y enlace, al haberse creado, con fecha del 12 anterior, el Departamento Especial de Información del Estado. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario